Por José Natanson
Le Monde Diplomatique
04/12/2023
¿De qué se alimenta el miedo?
Como sabía Pennywase, el
payaso de It que era capaz de
adoptar la forma del terror de cada niño para arremeter contra él en las
alcantarillas de Derry, el miedo está hecho de retazos de memoria, imágenes
fragmentadas del pasado, traumas reprimidos que asoman. Por eso cuando pensamos
en los riesgos de la democracia nuestra imaginación vuela hacia las escenas
clásicas de los golpes de Estado del siglo XX, con los tanques entrando a la
Casa de Gobierno o los aviones bombardeando el Palacio de La Moneda. Pero hoy
el peligro democrático no pasa por un arrebato militar: es un proceso más largo
y viscoso, menos claro. Esto no quiere decir que Argentina no cruja ante la
inminencia de un gobierno de Javier Milei, sino que hay que sacudirse los
miedos ancestrales para entender mejor el peligro real de lo que viene.
Y lo que viene es un
retroceso. El pacto democrático imperante desde 1983 implicó la aceptación del
juego electoral por parte de todos los actores políticos, incluyendo a aquellos
que, como las derechas autoritarias y las izquierdas insurgentes, en el pasado
lo habían impugnado. Pero también supuso otras cosas, como la exclusión
definitiva de la violencia política, la aceptación de la pluralidad y la
autocontención de la represión estatal. Este contrato social, que algunos
llaman el “pacto del Nunca Más”, fue un proceso de construcción colectiva
trabajoso y en absoluto lineal, que a lo largo de cuatro décadas tuvo que
superar alzamientos carapintadas, un copamiento guerrillero y la crisis del
2001, pero que pese a todo siguió avanzando.
El 55% de los argentinos que
eligieron a Milei el domingo pasado no lo hicieron pensando que lo que estaba
en juego era la continuidad democrática, que estaban de algún modo
plebiscitando la democracia. Votaban mayoritariamente otra cosa. Como sostiene
Marina Franco (1),
resulta tentador pensar que el ascenso de Milei revelaría que la democracia
argentina está pagando el precio de su propio éxito, que su estabilidad la
convirtió en un “paisaje abúlico” que ya no aparece ante los jóvenes como un
valor a conquistar, porque nunca conocieron otro sistema y no pueden por lo
tanto imaginar el horror de perderlo. Pero esta perspectiva, afirma Franco, es
falaz: lo que explica que una mayoría social haya votado a un candidato que
pone en cuestión estos consensos no es el éxito de la democracia sino su
fracaso, su incapacidad para garantizar mejoras concretas en las condiciones
materiales de vida o un horizonte de autosuperación para las nuevas
generaciones.
¿Qué nos espera entonces?
En primer lugar, la secuencia
conocida de ajuste, movilización popular y represión. Aunque Milei ha desandado
algunas de sus propuestas económicas más radicales, el corazón de su programa
de gobierno, con o sin dolarización, incluye un fuerte recorte del gasto
público, la eliminación de la emisión monetaria y el achicamiento del Estado.
En sus propias palabras, “cambios drásticos, sin gradualismos”. Habrá que ver
cómo reacciona el Presidente electo cuando se activen las movilizaciones y se
convoquen las primeras huelgas. En los momentos más calientes del largo paro de
los obreros mineros de 1984, Margaret Thatcher llegó al extremo de ordenar a
las autoridades escolares no entregar los uniformes a los hijos de los
huelguistas y hasta excluirlos de los comedores de los colegios. Más cerca en
espacio y tiempo, Carlos Menem osciló entre, por un lado, la necesidad de
compensar su giro ideológico con gestos sobreactuados, como cuando eligió como
día para firmar el decreto de limitación del derecho a huelga un 17 de octubre,
y, por otro, la negociación de diversas concesiones con los sindicatos más
poderosos.
¿Cómo responderá Milei a la
previsible resistencia que producirán sus políticas? Las dos experiencias más
recientes, los gobiernos de Donald Trump y Jair Bolsonaro, no resultan del todo
pertinentes para ensayar una comparación, porque se trata de países en donde
las movilizaciones populares no son un factor determinante del juego político,
donde el poder de los sindicatos es relativo y donde las capitales están
alejadas de los principales centros urbanos. En contraste con Estados Unidos y
Brasil, la sociedad argentina es una sociedad movilizada, con una larga memoria
igualitarista y un sesgo jacobino cercano al francés. Bajo estas condiciones,
con sindicatos y organizaciones sociales acostumbrados a una gimnasia de
protesta permanente y con fuerzas de seguridad subcalificadas y proclives al
gatillo fácil, cualquier intento de contener la movilización puede generar un
saldo trágico. Contra lo que a veces se piensa, ningún gobierno democrático
busca de manera deliberada heridos o muertos. No es que Eduardo Duhalde buscó
el asesinato de Kosteki y Santillán; simplemente no lo previó ni pudo evitarlo.
En contraste con Estados Unidos y
Brasil, la sociedad argentina es una sociedad movilizada, con una larga memoria
igualitarista y un sesgo jacobino cercano al francés.
Otro punto importante es la
dimensión liberal de la construcción democrática. Desde 1983, sucesivos
gobiernos vienen impulsando una serie de leyes tendientes a permitir que cada
persona viva su vida, disfrute de su intimidad y experimente su sexualidad de
la manera que más le guste, proceso que se completó con una serie de normas y
decisiones administrativas orientadas a garantizar los derechos de las mujeres
y las minorías. Así, Raúl Alfonsín impulsó la ley de divorcio, la patria
postestad compartida y la equiparación de derechos de los hijos
extramatrimoniales; Carlos Menem apoyó la ley de cupo femenino; el kirchnerismo
sancionó la ley de matrimonio igualitario, la ley de vientre subrogante y la
ley de identidad de género, y Mauricio Macri habilitó por primera vez la
discusión parlamentaria sobre el aborto, que finalmente se sancionó durante el
gobierno de Alberto Fernández, que además creó el Ministerio de la Mujer.
Resultado de una combinación
de luchas colectivas y decisiones ejecutivas (incluso oportunistas), estas
políticas, algunas de ellas muy avanzadas para el contexto regional, fueron
conformando un entramado legal y administrativo de espíritu liberal que
contribuyó a consolidar el pluralismo, la tolerancia y el derecho a la
identidad.
En la campaña, Milei dijo que
la educación sexual integral (ESI) busca “destruir a la familia” y que es una
política “ligada al ecologismo”, Alberto Benegas Lynch anunció que intentará derogar
la interrupción voluntaria del embarazo, Lilia Lemoine propuso la renuncia
voluntaria a la paternidad y Diana Mondino comparó el matrimonio igualitario
con tener piojos. Aun si la correlación de fuerzas legislativas y la
resistencia social impiden llegar a estos extremos, el retroceso parece
inevitable. Como sabe cualquier persona que haya ejercido algún cargo de
responsabilidad estatal, construir una política pública es muy complejo: exige
voluntad, pericia técnica, construcción de equipos, neutralización de vetos
políticos. Desmontarla, en cambio, es fácil, a veces ni siquiera hay que
anunciarlo: alcanza con abandonar una política pública para que ésta
languidezca hasta desaparecer. Por poner un ejemplo, ¿qué pasará de ahora en
más con la ESI, una línea de trabajo que lleva años, involucra diversas
jurisdicciones y áreas de gobierno y que ha demostrado su éxito para evitar
embarazos no deseados, prevenir el HIV y detectar casos de abuso?
El último punto a considerar
es la cuestión de los derechos humanos, una dimensión de la construcción
democrática que puede parecer extemporánea (hablamos de “los derechos humanos
del pasado”) pero sobre la cual los grandes líderes políticos depositaron parte
de su capital simbólico. Si Alfonsín impulsó el Juicio a las Juntas, Menem los
indultos y la “política de reconciliación” y Kirchner los juicios contra los
represores, fue porque intuían que en estos gestos se cifraba su relación con
la sociedad, que eran una forma de enviar un mensaje sobre el presente dialogando
con el pasado. ¿Qué hará Milei? Los testimonios de quienes lo acompañan desde
hace tiempo y los registros periodísticos sugieren que hasta hace un par de
años la cuestión no figuraba en el centro de sus preocupaciones, que era un
tema que sencillamente no le interesaba, y que fue la incorporación a su
dispositivo político de Victoria Villarruel lo que lo llevó a adoptar
posiciones como las que exhibió en el debate. Al cierre de esta nota no se
conocían todavía los nombres de los ministros de Seguridad y Defensa, posible
indicio de la decisión del Presidente de evitar la tercerización de estas áreas
en su vice.
Concluyamos.
Aunque habrá que esperar a la
asunción, el programa de gobierno de Milei y los trascendidos de las primeras
designaciones confirman que estamos ante el inicio de una etapa política nueva,
muy distinta a los gobiernos peronistas pero también a la gestión de
centroderecha coalicional de Mauricio Macri. ¿Hasta dónde llegará Milei? ¿Qué
forma asumirá su gobierno? Quizás una forma de abordar esta pregunta sea pensar
si se limitará a aplicar políticas de ajuste que busquen recuperar la
“normalidad macroeconómica” para relanzar la economía, incluyendo
privatizaciones, apertura económica y desregulación, es decir una agenda
neoliberal clásica, o si además se embarcará en una batalla cultural. ¿Liderará
una gestión pragmática al estilo de Giorgia Meloni o empujará una agenda
conservadora a lo Vox?
La primera alternativa es
difícil, pero factible. La larga experiencia de Menem y el resultado de las elecciones
de 2019, en las que Juntos por el Cambio quedó a sólo 7 puntos del peronismo, y
de las elecciones de 2021, en las que se impuso ampliamente, demuestran que la
sociedad argentina no es necesariamente hostil a los programas de ajuste: lo
que pide es que la estabilización que prometen se concrete. El pacto social de
los 90 –legitimado en la reelección de Menem en 1995– implicó el sacrificio del
empleo y la igualdad a cambio de diez años de estabilidad y consumo.
La segunda alternativa es mucho más riesgosa. En una nota reciente (2), Pablo
Touzón y Federico Zapata sostienen que Milei deberá neutralizar su frente
interno y evitar la tentación de caer en la guerra cultural. “El éxito o el
fracaso de su gobierno se cifra en saber elegir las batallas, y la más
relevante es la económica (reformar y estabilizar Argentina). Todas las demás,
y sobre todo las reformas culturales, son excentricidades que le abrirán un
Vietnam de conflictos”, escriben.
El planteo es lógico: a Milei
lo eligieron básicamente para que arregle la economía y la batalla cultural es,
en efecto, extenuante y conflictiva. Sin embargo, permite también constituir un
núcleo duro de apoyos, que es lo que hizo Cristina a partir del conflicto del
campo y lo que descubrió tardíamente Macri. Desprovisto de un partido político
potente, de aliados territoriales y de mayorías legislativas, el nuevo
Presidente necesitará sostener su gobierno de algún alfiler si quiere avanzar
con su programa de reformas, y la activación de un contingente militante podría
ser una tentación. Las minorías radicalizadas agrietan el debate público y
ponen en cuestión la convivencia democrática, son perjudiciales y peligrosas,
pero también garantizan una base mínima de respaldos en circunstancias
difíciles, proveen un activismo 24 horas y hasta ofrecen una fuerza de choque
en las calles. Es lo que hicieron Trump y Bolsonaro y es de hecho lo que dijo
Macri cuando señaló que esta vez los “orcos” peronistas no van a poder bloquear
una eventual reforma previsional tirando piedras porque habrá “miles de
jóvenes” dispuestos a enfrentarlos. Si la alternativa de un ajuste neoliberal
es mala pero conocida, el segundo escenario hundiría a la democracia argentina
en un abismo tan hondo como nuestras peores pesadillas.
Notas:
1. https:/www.eldiplo.org/notas-web/la-fractura-del-nunca-mas/
2. https://panamarevista.com/chicxulub/
Fuente: https://www.eldiplo.org/294-que-nos-espera/la-suma-de-todos-los-miedos/