Entrada destacada
El silencio estatal como herramienta de invisibilización
Desde diferentes lugares del país, las comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos, los que se van multiplicando luego de la de...

Buscar este blog
enero 28, 2025
Fusilamiento del Sargento de Tambo Nuevo don Mariano Gómez
noviembre 05, 2024
Periodos históricos de la región quebrada de Humahuaca
Por Ana María González y María Ester Albeck *
En la página dieciséis del libro “Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia”, podemos encontrar una breve explicación para de la obra, donde nos cuenta la cantidad de capítulos y la línea de tiempo que usan para explicar la historia regional, desde el pasado hasta la actualidad.
Mediante caricaturas las autoras explican que los nombres de los “runas” es una idea didáctica para que se pueda recordar mejor los periodos históricos.
* Autoras del Libro: “Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia”, ilustrado por Luis Zapana. - 5a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2013.
diciembre 07, 2022
¿Entienden los funcionarios municipales el derecho de acceso a la información pública?
xWaldo Viltipoco
Una de las tareas ciudadanas y en especial de los medios de comunicación es el poder acceder a las fuentes de información oficial, en mi caso me interesa el acceso de datos formales que poseen los municipios sobre temas específicos, más allá de la difusión de los actos de gobierno que bien hacen algunos poderes, en su mayoría los ejecutivos, desde sus redes sociales o páginas web, hay cosas que se guardan muy mezquinamente.
La interrogación que hago está dirigida a los funcionarios de los municipios de Humahuaca y de la comisión municipal de Uquia dado que este año he realizado pocas presentaciones de las que otrora he acostumbrado, pero veo cierta dejadez e irresponsabilidad al momento de brindar la información solicitada, como si no conocieran la ley o no tendrían asesores legales a quiénes consultar y saber qué significa el derecho de acceso a la información pública o el derecho a saber.
Ejercer el derecho universal y constitucional a la Información es un ejercicio que realizo desde el año 2001 en Humahuaca y desde abril de este año en Uquia, en años anteriores he realizado jornadas de uno o dos días sobre este derecho a través de un centro de estudios y desde el 2019 a través del whatsapp campañas informativas en sintonía con lo que propone la UNESCO, cada 28 de setiembre, Día Internacional del Acceso a la Información.
A modo de reclamo público, socializo el pedido que he presentado al Concejo Deliberante de la Municipalidad de Humahuaca este año que ya termina, los mismos ítems que he solicitado en los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, todos sin respuesta alguna con cientos de excusas, mentiras y solicitudes de domicilio con número de vivienda y calle que nunca legislaron:
- Digesto desde el año 2015 a la actualidad, en formato digital o impreso (sobre este punto solo me enviaron por whatsapp los del año 2016 y 2017 y se olvidaron);
- Índice de proyectos de los ediles desde el año 2012 a la actualidad, en formato digital o impreso (sin ninguna respuesta);
- Fotocopia o en archivo digital de las últimas cincuenta ordenanzas, las copias corren por mi cuenta (sobre esta solicitud, recibí la invitación formal de apersonarme a las oficinas “los días Lunes y Viernes a fin de que pueda interiorizarse y tomar contacto con lo solicitado”. Fui un día pero no tenían la información disponible, aparte de indicarme que iban a una fotocopiadora que estaba a unas cinco cuadras aproximadamente, quedaron en enviar en formato digital, pero se olvidaron);
- El envío del Orden del Día de cada Sesión para la difusión correspondiente (enviaron un par de jueves y se olvidaron, cuando insistí me respondieron que no interrumpa el trabajo administrativo de una de las Secretarias, no alcanza con dejar la nota, hay que estar insistiendo todas las veces)
En cuanto a las solicitudes de información pública que presenté a la Comisionada Municipal de Uquia, en el mes de abril de 2022, están referidas específicamente a la “Obra de construcción de casilla de información turística y estacionamiento en el Cerro de Las Señoritas”, nunca respondió, pero me bloqueó sus redes sociales, el whatsapp, no responde mensajes de texto, ni llamadas, las mismas son:
- Decreto Municipal de Declaración de Paisaje Protegido;
- El proyecto en general;
- Los permisos y autorizaciones de la Unidad de Gestión y Administración Quebrada de Humahuaca Patrimonio Mundial, para la construcción de la casilla con material que no condicen con el paisaje (bloque y cemento), de acuerdo al Decreto Provincial N° 789/2004-P.E.P. Reglamentario de la Ley 5206 que protege a la región como Sitio de Patrimonio Mundial inscrito en la UNESCO;
- La autorización de los posibles dueños, ya que dicho lugar es parte de la denominada Finca Cuchi-Yaco, con nueve dueños registrales, del cual soy descendiente de uno de ellos;
- El Estudio de Impacto Ambiental de la obra y lo que suceda a futuro;
- Copia de los “avales” de las comunidades indígenas que hizo mención en varias redes sociales.
Sin entrar en detalles de cada situación se puede ver con claridad que los funcionarios municipales electos de Humahuaca y de Uquia, desconocen los Principios del acceso a la Información Pública y todo el marco legal municipal, provincial, nacional e internacional sobre este derecho, lo que les lleva a cometer varios errores así como de pasar como personas que muy poco les importa brindar información a quienes hacemos medios de comunicación o como ciudadanos comprometidos con el territorio y simplemente querer saber qué es lo que hace el gobierno a los cuales la ciudadanía les paga el sueldo pero que olvida controlarlos con más perseverancia.
Hágole un llamado de atención al Concejo Deliberante de Humahuaca a publicar las Ordenanzas y demás instrumentos legales en el Boletín Oficial de la provincia, para que se conviertan en leyes reales y no se siga con la práctica de andar sacando fotocopias ni perdiendo el tiempo en ir a ver si están desocupados o no, también la creación de una página web oficial o redes sociales donde puedan comentar su actividad de gobierno.
* Waldo Viltipoco, Descendiente del Pueblo Uquia, nación Omaguaca, Director de la Revista de Opinión y Contrainformación ‘Viltipoco10000’. Correo electrónico: viltipoco10000@yahoo.com.ar – blog: https://viltipoco10000.blogspot.com/ y redes sociales buscando el nombre: “Viltipoco10000”
diciembre 01, 2020
Historia: Uquia, Encuentro de Armas, diciembre 01 de 1817

Los gauchos se hallaban sin armas ni cabalgaduras y extenuados por las luchas anteriores. Apenas podían oponer resistencia al avance de la columna. Pero merced a las estratégicas posiciones que ofrecía la Quebrada, el 1 de diciembre los →realistas se hicieron fuertes en →Uquía.
Allí sufrieron los ataques durante toda la jornada del coronel →Manuel Eduardo Arias, quien los acosó con una reducida y mal montada partida de gauchos.
En una de esas →escaramuzas, durante una breve tregua, Olañeta se comunicó con Arias, sin utilizar parlamentarios. Invitó entonces al jefe patriota para que desistiera de la causa que defendía y se pasara al bando realista con su tropa.
Arias contestó con un tiro de →fusil que no dio en el blanco, reanudando las hostilidades. Al dar cuenta de este hecho al general →Martín Miguel de Güemes escribía "nadie se pasa a pesar de hallarse muchos de mis soldados en cueros vivos".
Fuente: Diccionario General de Jujuy, Dirigido por Antonio Paleari, editado por el Gobierno de la Provincia de Jujuy, 1992 - T XI
Ph: Mx._Granger
junio 11, 2020
Basural de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
junio 06, 2020
Violan la cuarentena para destruir el Patrimonio Arqueológico de Humahuaca
enero 15, 2020
Humahuaca: Estudio de impacto ambiental de un barrio cerrado en Peñas Blancas
enero 14, 2020
Humahuaca: Edicto de notificación
febrero 11, 2019
Humahuaca: El Presidente del Concejo Deliberante contraviene el acceso a la información pública
![]() |
Humahuaca: El Presidente del Concejo Deliberante contraviene el acceso a la información pública |
xWaldo Darío Gutiérrez Burgos*
enero 10, 2019
Homenaje: ¿Esta bien, Takashi?
Nota de Viltipoco10000:
enero 04, 2019
Opinión: Opinión sobre la precipitada e ilegal convocatoria a ‘Audiencia Pública’ sobre el "Proyecto: Sistema de Saneamiento Cloacal de la Quebrada de Humahuaca. Etapa II”
Viltipoco10000
Opinión y Contrainformación Omaguaca
@: viltipoco10000@hotmail.com
junio 12, 2017
Humahuaca: Comunicado ante la tergiversación de la Marcha por la Paz




Opinión y Contrainformación Omaguaca
@: viltipoco10000@hotmail.com
Blog: http://viltipoco10000.blogspot.com.ar
Twitter: https://twitter.com/Viltipoco10000
Facebook: https://www.facebook.com/Viltipoco10000