diciembre 19, 2012

Opinión: Si la OTAN es terror contra la humanidad, disolverla es un deber



Opinión: Si la OTAN es terror contra la humanidad, disolverla es un deber

OPINIÓN… VILTIPOCO10000: DICIEMBRE 19 DE 2012…

xCEPRID

La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN, por sus siglas en español; en inglés:

North Atlantic Treaty Organization, NATO); es una alianza militar creada por el Tratado de Bruselas de 1948; suscrito por Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, así como otros países de Europa Occidental como Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega, España y Portugal, y en la actualidad es una criminal maquinaria de guerra en la que participan inclusive países de Europa del Este.

Si la OTAN es el arma del imperio y sus aliados para defender sus intereses y amenazar la vida y la paz de todos los pueblos del mundo, resulta una obligación resistirla pacíficamente y luchar hasta su disolución total. En 1949, los aliados de Occidente que combatieron al nazi fascismo alemán, junto a la Unión Soviética que llevó el mayor peso de la Segunda Guerra Mundial, decidieron crear un poderoso pacto militar para “detener la expansión del comunismo internacional”.

Desde su fundación, esa alianza militar estuvo dirigida por Estados Unidos que se fortaleció durante y después de la guerra, y constituido ya, en líder de “Occidente”, con el pensamiento y guía de Churchill, decidieron que la OTAN debía ser la defensa del- llamado "bloque libre de la Europa capitalista" contra el "comunismo agresivo del Este". Si esta hubiese sido la razón de la de la existencia de la OTAN, es lógico que debiera haber desaparecido después de la disolución del Pacto de Varsovia en 1991, del descalabro de la Unión Soviética, y el fin del socialismo real en los países de Europa del Este.

La Guerra Fría concluyó, pero la OTAN se consolidó con una serie de acciones ilegales y clandestinas que venía desarrollando junto a la CIA: De estas entidades nació el incremento de la carrera armamentista en el mundo, la intensificación de las tensiones entre Este y Oeste, la ejecución de operaciones criminales como la secreta Gladio para reprimir a las izquierdas de todos los países y organizar gobiernos neofascistas como el de Grecia en 1979 y Turquía en 1980, para con acciones intervencionistas de esa naturaleza, proteger los intereses de los países miembros.

América Latina y el Caribe se convirtieron en el amplio escenario de la Guerra Fría, y Estados Unidos, con el pretexto de detener al comunismo internacional desató cruentas represiones, organizó y apadrinó golpes de Estado, e impuso dictaduras fascistas. Nuestros pueblos le deben a Estados Unidos alrededor de un millón de muertos, desaparecidos, ejecutados extrajudicialmente, torturados, encarcelados, vivos arrojados al mar con la Operación Cóndor de por medio, y decenas de bebés robados a madres que eran ejecutadas y desaparecidas como ocurrió en Argentina.

La Casa Blanca, el Pentágono, el Departamento de Estado, la CIA son corresponsables de esos crímenes de lesa humanidad, que partieron de embajadas y bases militares que potencialmente están al servicio de la OTAN que vive en contubernio público o en secreto con la CIA y toda la comunidad de inteligencia de los países miembros de la Alianza militar.

La OTAN es una alianza de siembra del terror, muerte y destrucción. Ningún pueblo de la tierra que no sea parte de esa mortal maquinaria está seguro, razón suficiente para que todos los esfuerzos que realicen las organizaciones y movimientos sociales, los partidos políticos democráticos y progresistas, los movimientos culturales, los gremios sindicales y profesionales, estudiantiles y organizaciones de mujeres se movilicen para denunciar los crímenes genocidas del imperio y la OTAN, para repudiar la injerencia aliancista mediante agresiones con el uso del incuantificable arsenal de la OTAN convertida en arma de guerra que amenaza a la humanidad y exigir su disolución.

Ningún acto encaminado a ese fin está demás. Una de esas acciones es la Conferencia Intercontinental Paz, Desarme y Alternativas Sociales anti OTAN Global a desarrollarse en Buenos Aires, Argentina, entre 13 y 14 de diciembre de 2012. Ese foro es fundamental si se quiere preservar la paz..

La Organización de esa Conferencia está bajo responsabilidad de la Red Internacional No a la Guerra - No a la OTAN, del Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales (México) y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos APDH (Argentina).

En esta cita pacifista se debatirán temas relacionados con las políticas y estrategias mundiales de la OTAN y sus implicaciones para el Sur Global, especialmente en América Latina; así como en las alternativas políticas, sociales y humanas que ofrece el Sur Global para la paz, la seguridad y el medio ambiente. Los organizadores del evento sostienen que la OTAN nunca ha sido una fuente de paz y seguridad; cada vez es más evidente que este dinosaurio existe para preservar los intereses económicos y estratégicos de las potencias occidentales, especialmente de Estados Unidos. La Alianza socava el sistema de las Naciones Unidas; no es democrática, es agresiva y perpetúa un orden internacional injusto y anticuado que ya no debe prevalecer.

La OTAN sabe que se ha quedado atascada en una profunda crisis de legitimidad, e intenta justificarse a sí misma con el fin de racionalizar su existencia. Con su nuevo concepto estratégico adoptado en Lisboa, Portugal, en 2010, la Alianza ha ampliado la gama de sus misiones y las regiones geográficas en las que interviene. Al hacerlo, viola flagrantemente el Derecho Internacional consagrado en la Carta de las Naciones Unidas. También está estableciendo "alianzas" con los países y organismos internacionales para reforzar sus estrategias de dominación global. Y, aunque las armas nucleares constituyen la amenaza más peligrosa en la historia de la humanidad y casi todas las naciones del mundo están comprometidas en un proceso oficial de desarme multilateral a través del TNP, la OTAN insiste en confiar en sus arsenales nucleares para la "disuasión."

La globalización de la OTAN tiene consecuencias en América Latina y repercusiones muy directas como resultado de la presencia militar de Estados Unidos en el Sur. El Tratado de Washington establece claramente que todas las bases militares pertenecientes a un Estado miembro, pueden ser utilizadas en el marco de las misiones de la OTAN. Esto significa que las instalaciones militares estadunidenses en América Latina son posibles bases de la OTAN, a pesar de que oficialmente no exhiban su insignia. Las intervenciones neoliberales y neocolonialistas en el Sur Global impulsadas por Estados Unidos y la Unión Europea, impactan a la sociedad, la economías y la política latinoamericanas, aceleran la violencia —especialmente contra las mujeres—, el narcotráfico, el contrabando de armas, la migración interna y la militarización de la región. Las mujeres son siempre un objetivo primordial en toda clase de violaciones a los derechos humanos; esto es evidente en América Latina. Estos temas serán discutidos y analizados durante la Conferencia Intercontinental con la participación de representantes de la sociedad civil de América Latina, Europa y América del Norte (Estados Unidos y Canadá).

La democracia participativa en América Latina

Existe otra realidad, alentadora e inspiradora, que merece seguimiento y apoyo: la sociedad civil en América Latina ha asumido posiciones claras y ha emprendido acciones innovadoras en el marco de la democracia participativa. Existen ya alternativas sociales, estilos de vida con más solidaridad y en una relación pacífica con la naturaleza, basados principalmente en los vínculos ancestrales de los Pueblos Indígenas con la Tierra. Abordar las cuestiones ambientales desde esta perspectiva es importante en la construcción de la paz en la región. Para el Norte Global, estos enfoques ofrecen alternativas concretas que pueden inspirar y servir de modelo.

En el ámbito regional, la Conferencia se enfocará en las alternativas políticas, los nuevos polos de poder, especialmente en la integración regional, como la CELAC, Alba y la Unasur, ya que representan alternativas de estructuras y vínculos políticos y económicos, basadas en la solidaridad y la consideración de las necesidades humanas como prioridad. De ellas surge una concepción totalmente nueva de la paz regional y las estructuras de seguridad, de las relaciones internacionales basadas en una cooperación efectiva, en la justicia, la equidad, el respeto mutuo y el multilateralismo.

El aspecto de género es un tema importante en la conferencia y un tópico transversal de todos los paneles y debates.

El modelo predominante actual, basado en las armas nucleares, en la OTAN, en las guerras, en políticas agresivas económicas y financieras para apropiarse de los recursos del planeta, no funciona. Es hora de situar a los seres humanos en el corazón del nuevo mundo. Nosotros, como miembros de la Red Internacional No a la Guerra - No a la OTAN, del Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, nos proponemos actuar sobre estos temas y presentar alternativas creíbles. Los eventos en Buenos Aires profundizarán en el movimiento de la sociedad civil global por un mundo libre de la OTAN, pacífico y sostenible, reafirman.

Más que ayer, la presencia de la OTAN en nuestra América Latina y el Caribe es una innegable realidad porque ya está instalada en las Islas Malvinas y Georgias, y porque todas las bases militares que, abusivamente, mantiene Estados Unidos en nuestras patrias, son bases de la OTAN según el Tratado de Washington.

Es obligación de los representantes de la sociedad civil del mundo debatir sobre los aspectos negativos y tenebrosos de la OTAN para decir a los poderosos basta de tantas amenazas a la paz y la vida. Exigir la liquidación de la alianza atlántica convertida en ejército global es una imperiosa necesidad para la supervivencia de la especie humana.

Es preciso recordar las palabras de Reiner Braun, presidente del Comité Coordinador Internacional (ICC por sus siglas en inglés) de la Red Internacional No a la OTAN-No a la Guerra, a la que pertenece el Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales (CLAEI) con sede en la ciudad de México cuando afirmaba: "Ya no necesitamos a la OTAN, pero la OTAN sigue existiendo,"

"La OTAN gasta un billón de dólares por año; necesitamos ese dinero para crear empleos, para la salud, para la educación. Así que debemos vencerla. Para nosotros, es la mayor alianza militar del mundo, que va a la guerra, no sólo en Afganistán sino también en Irak y en otros lugares del planeta. Y necesitamos soluciones pacíficas para los conflictos y alternativas a la guerra."

Enfatizaba:"La creciente presencia de Washington en América Latina sigue las directrices estratégicas de la OTAN, un pacto ofensivo, asesino y sin ley, que se reserva de manera unilateral el derecho de lanzar agresiones armadas en todo el mundo. Se trata de una amenaza para la humanidad y América Latina es su vecina: los tres mil kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos, es asimismo la frontera de América Latina con la OTAN."

Por su parte, Joseph Gerson del American Friends Service Committee (AFSC), uno de los responsables de la Organización de la Contracumbre por la Paz y la Justicia Económica que se efectuó en Chicago, decía: "Los líderes de la OTAN se reunieron para afinar los planes con el fin de continuar la guerra en Afganistán con menos tropas y reforzar la preparación para futuras guerras con el propósito de asegurar el control de los recursos naturales".

Gerson se refirió a la continua expansión de la OTAN hacia el este, hacia las fronteras de Rusia, estrategia que mantiene al mundo al borde de la catástrofe nuclear; y a la declaración de la capacidad operacional provisoria de un supuesto sistema de defensa antimisiles, que encona asimismo las tensiones con Moscú; lo mismo que las operaciones y la ampliación de membrecías de segundo nivel de la OTAN fuera del área del Atlántico Norte, en la región de Asia-Pacífico y en el sur global; así como a su continua reivindicación de las armas nucleares.

Michael Lynn, dirigente de Acción por la Paz en Chicago, agregó: "El tiempo de las guerras sin fin y del gasto militar excesivo e insostenible, junto con las medidas de austeridad que lo acompañan, que literalmente quitan la comida de la boca de los niños, ha terminado."

"Mientras que los líderes de la OTAN parecen pensar que tienen derecho a una subvención sin límites del dinero de nuestros impuestos para continuar sus guerras y crear sistemas de armas inútiles, nosotros nos reunimos con los veteranos que enarbolan una poderosa declaración antiguerra; con las enfermeras que exigen políticas económicas justas para el 99%; y con los activistas de Chicago que trabajan para prevenir el cierre de las clínicas comunitarias de salud mental," afirmó por su parte Mary Zerkel, de la representación de la AFSC en Chicago. La Cumbre de la OTAN en Chicago produjo un hecho inédito. “Las principales organizaciones por la paz y el desarme en Estados Unidos, dejaron atrás sus diferencias y participaron en la Contracumbre y en el mítin y la manifestación posteriores; como lo fue que se lograra una acción conjunta, solidaria y armoniosa con la sociedad civil europea, latinoamericana, asiática, del Medio Oriente. Globalizar la paz es posible”.

Si esa Contracumbre fue un éxito, se espera que la Conferencia Internacional que se desarrollará en Buenos Aires multiplique los efectos alcanzados y anuncie el próximo fin de la OTAN.

Luis Gutiérrez Esparza escribía para el Excelsior de México que “los latinoamericanos y los caribeños tienen a la alianza internacional OTAN como un vecino peligroso porque América Latina y el Caribe comienzan a desempeñar el papel relevante que les corresponde en el marco de la campaña global por la abolición de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”.

Pero, para abolir la presencia de la OTAN en nuestra América Latina y el Caribe se requiere la expulsión de las bases militares de Estados Unidos instaladas primero para combatir al “comunismo internacional”, y después para que nuestras patrias luchen, como siempre, en defensa de los intereses de Estados Unidos que, a falta del cuco del comunismo internacional desaparecido con la Unión Soviética, se inventó nuevos enemigos: el narcotráfico internacional y el terrorismo global. Estados Unidos es la potencia mundial consumidora de todo tipo de drogas estupefacientes y psicotrópicas, y si es el mercado mundial de consumo, debería preocuparse por cerrar ese mercado y buscar a los narcotraficantes para castigarlos y a los consumidores para rehabilitarlos, y no para penetrar en nuestros países y desatar guerras que no son nuestras. Para ese fin injerencista y dominación neocolonial es la presencia de las bases estadunidenses en Colombia, justificadas como ya se dijo con el pretexto de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, pero en realidad representa una pieza del dispositivo militar global de Estados Unidos y patrocina un enfoque militar y unilateral de estos problemas, que impide su tratamiento regional, social, político, autónomo y multilateral. La militarización unilateral implica la desestabilización regional y su presencia en Colombia y en las zonas fronterizas, ha contribuido a agravar la crisis humanitaria, ambiental y social de vastas regiones.

Una posible consecuencia es que los países que se sienten directamente amenazados por esta política estadunidense busquen, a su vez, recursos para reforzar su seguridad y se produzca así una nueva carrera armamentista en la región, provocada por Estados Unidos. Adicionalmente, la creciente presencia militar de Washington en América Latina, sigue la pauta estratégica de la globalización de la OTAN, la única alianza militar transnacional, que pretende desplazar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el principal foro global y la más importante organización supranacional.

El Comando Sur de Estados Unidos, responsable de la planificación, coordinación y conducción de las actividades militares estadunidenses en América Latina y el Caribe, ha instalado bases militares con aeropuertos en Aruba-Curazao, Antillas Holandesas; en Palmerola, Honduras; y en Comalapa, El Salvador; además de las negociadas en Colombia; y pretende instalar otras más en Argentina, Paraguay, Perú, la República Dominicana y hasta en Brasil y Argentina.

Es importante denunciar asimismo la existencia de puntos que pueden ser utilizados por la OTAN, como las Malvinas y las Georgias, así como un conjunto de pequeñas islas bajo el dominio británico a lo largo del Atlántico Sur.

En el ámbito global, pero también en el latinoamericano y caribeño, son indispensables la disolución y el desmantelamiento de la OTAN, en orden a contribuir a la seguridad internacional, a la estabilidad regional y nacional, a la democracia y a la paz. La OTAN significa más guerras. Nunca ha sido, ni será, una organización para la protección y la seguridad. Es únicamente una alianza militar creada para imponer la voluntad de las élites occidentales comandadas por el imperio estadounidense.

La humanidad ansía un mundo libre de amenazas de guerras, de invasiones militares a países tercermundistas y lejos de políticas militares agresivas y nucleares de la OTAN.

Cualquier lugar del mundo

Es indispensable tener presente que el imperio estadounidense y sus aliados europeos han utilizado a la OTAN para ejecutar sus intervenciones militares en cualquier lugar del mundo. Ya existen ejemplos que no deben repetirse: Kosovo y Afganistán y “con una operación en el mar Mediterráneo y una misión de entrenamiento en Irak, en la que se entrena a la policía y al ejército en Irak. Con las últimas tres operaciones de la OTAN participa activamente en la llamada "Guerra contra el terror" que en definitiva significa la hegemoní-a de los paí-ses miembros y la protección de los recursos que les puedan ser de interés.

Otras muestras del belicismo criminal de la OTAN son:

“*El establecimiento ilegal de armas nucleares en Europa y la insistencia en la opción ilegal e inhumana de la supuesta ventaja del "primer golpe nuclear".

*La desvinculación de las leyes internacionales, por ejemplo en el bombardeo de Yugoslavia, contrario a la ley internacional en 1999, y en general la opción de empezar una guerra sin un mandato de las Naciones Unidas (sólo autorizadas por la OTAN)

*Violencia estructural: el coste total de los gastos en armamento de todos los países miembros de la OTAN es más del 70% del gasto militar del mundo. Este dinero no se destina a resolver problemas sociales o medioambientales en todo el mundo. Resumiendo: La OTAN está manteniendo el ’status quo’ global, la protección militar y la protección de la economía de los países del Oeste (capitalistas), intereses en los recursos e intereses hegemónicos que tienen como consecuencia la explotación de los países del sur. La OTAN, de facto se ha convertido en el brazo militar del grupo G7 (G8 menos Rusia), especialmente durante la presente crisis económico-financiera este brazo armado se vuelve cada vez mas importante”.

Es incuestionable que esta alianza militar se ha transformado en un tácito acuerdo para violar las leyes internacionales y llevar a cabo guerras agresivas. Nuestra América Latina y el Caribe son zonas de guerra e intervencionismo de la OTAN, comenzando por Argentina que reclama el fin del colonialismo del Reino Unido en las Islas Malvinas.

Es vital para nuestros pueblos la Conferencia Intercontinental Paz, Desarme y Alternativas Sociales anti OTAN Global a desarrollarse en Buenos Aires y, por tanto, merece todo apoyo que debe traducirse en una serie de acciones en el mundo entero, para decirle a los Estados Unidos imperial y sus aliados que con esta posición de rechazo se recuerdan y rinden homenaje a las víctimas de sus guerras sucias y ataques virulentos como ocurrió en Kosovo o en Libia, como ocurre en Siria, Afganistán, Irak y Paquistán.

La opinión pública mundial conformada por hombres y mujeres que aman la paz y la vida, que rechazan la existencia de armas nucleares y químico-bacteriológicas, la existencia de armas dotadas de tecnología de última generación diseñadas para matar a millares de personas y destruir totalmente pueblos y ciudades en instantes, rechazan a la OTAN y su presencia en cualquier parte de la tierra porque sus políticas están concebidas para defender los intereses geopolíticos de Estados Unidos y sus aliados del Norte, ahítos de recursos naturales que son de propiedad de nuestros pueblos.

Lo que sucedió en Siria es demencial. Manlio Dinucci en la Red Voltaire decía que la piratería, que se desarrolló desde la Edad Antigua en la región del Mediterráneo, pasó ser considerada como legítima a partir del siglo XII, cuando los soberanos la convirtieron en “guerra de persecución” y la autorizaron.

A pesar de su abolición oficial en 1856, la piratería se sigue practicando aún hoy en día, aunque con motivaciones y técnicas actualizadas. Como las que utiliza la OTAN, cuyos navíos de guerra están autorizados a abordar «barcos mercantes sospechosos» en aguas internacionales y a confiscar su cargamento, y cuyos aviones de guerra pueden interceptar «aviones civiles sospechosos», incluso en el espacio aéreo internacional, y obligarlos a aterrizar.

La acción de Turquía, cuyos cazas F-16 interceptaron un avión sirio de pasajeros que cubría el vuelo Moscú-Damasco y lo obligaron a aterrizar en Ankara, constituye por lo tanto, para la OTAN, un acto plenamente legítimo. Después de retener a los pasajeros, entre los que se hallaban numerosos ciudadanos rusos acompañados incluso de niños, las autoridades turcas procedieron a registrar el avión –sin testigos– y declararon haber descubierto y confiscado «material militar y municiones».

Moscú asegura que lo único que había a bordo del avión sirio eran componentes de un radar, enviados a Siria en virtud de un acuerdo comercial perfectamente normal, y exige la devolución de dicho equipamiento. Pero Washington, poniéndose del lado de Ankara, declara no tener «duda alguna de que había a bordo del avión un importante material militar» (que ahora pudiera ser exhibido como “prueba”, ya que las autoridades turcas juran haberlo encontrado en el avión). El primer ministro turco Erdogan, en vez de ser conminado a responder por ese acto de piratería aérea, se convirtió en acusador y señala a la ONU como culpable, según él, de cosas como «negligencia, debilidad e injusticia», que impiden una acción internacional en contra de Siria.

Erdogan, no menciona el hecho que el verdadero tráfico –no sólo de armas sino también de hombres armados– es el que pasa a través de Turquía para alimentar la guerra en Siria, país con el cual el propio Erdogan mantuvo anteriormente relaciones de relativa buena vecindad. Política que hoy se ha transformado en una actitud totalmente opuesta. Los 900 kilómetros de frontera que Turquía comparte con Siria, en una región donde turcos y sirios tienen incluso culturas comunes y mantenían relaciones comerciales provechosas para ambos países, han sido transformados por Ankara en un puesto avanzado de la guerra contra Siria, mientras que Erdogan acusa a ese país de ser el violador de la frontera.

Detrás de todo esto está la OTAN, que dice «tener listos todos los planes necesarios para defender a Turquía», o sea que está lista a enviar tropas. Lo mismo hacían los piratas cuando desembarcaban para entregarse al saqueo. La diferencia es que el botín de hoy es un país entero: Siria, de la que esperan apoderarse creando, desde Turquía, «zonas tapones» dentro del territorio sirio.

Lo mismo están haciendo en la frontera entre Jordania y Siria. La operación, en la que también participó Italia, comenzó en mayo con la maniobra Eager Lion [En español, “León impaciente”.]. Al final de dicha maniobra, un contingente de especialistas militares estadounidenses se quedó en Jordania para crear una «zona tapón», en territorio sirio. Esta operación en forma de tenaza se cierra del lado israelí que continuamente realiza ejercicios militares israelo-estadounidense con misiles designados como Austere Challenge 12. Esos ejercicios militares son ensayos para preparar la «respuesta a un ataque simultaneo sirio e iraní». Una «respuesta» en la que se prevé incluso recurrir a las armas atómicas”.Si alguien duda de las intenciones bélicas de Estados Unidos y sus aliados europeos bien puede comenzar a desengañarse, pues los hechos demuestran que la OTAN es el brazo armado de los poderosos del Norte brutal y despiadado en contra de los tercermundistas del Sur, débiles y divididos.

Correo electrónico; tribunalpazecuador@yahoo.com

Fuente: http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article1578





Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’, el ‘Gapo’, la ‘Obnu’ y ‘ArgosIs-Internacional’
.."Claudicar ante proposiciones vergonzosas, es la última desgracia que puede caberle a un pueblo que tiene sentimientos de honor"… “Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto, no defenderla”..



EEUU: Masacre tras masacre: ¿EEUU, un manicomio de 300 millones?



EEUU: Masacre tras masacre: ¿EEUU, un manicomio de 300 millones?

ESTADOS UNIDOS… VILTIPOCO10000: DICIEMBRE 19 DE 2012…

xKAOSENLARED

Como todos sabéis, el viernes, un muchacho de 20 años después de matar a su madre, mató a veinte niños en una escuela de un barrio de clase media de Connecticut. Iba, como se suele decir, armado hasta los dientes con armas de uso militar, chaleco antibalas, etc. El hermano dice que era un “poco autista”.

En EEUU, el porcentaje de homicidios es 20 veces más alto que la media de los países de la OCDE, 4.8 cada 100.000 habitantes según wikipedia. Cada año unas 30.000 personas murieron por arma de fuego, 18.000 por suicidio, el resto asesinados (ref. Pág. 11).

Este país ha cambiado sustancialmente desde el 11 de septiembre del 2001, vive aterrado, temiendo morir de un ataque terrorista, pero desde entonces han muerto por arma de fuego unas 270.000 personas. 17 estadounidenses mueren al año por ataques “terroristas”. Sin embargo, esa es la excusa para gastar billones de dólares en bombardear países, y a su vez matar miles de niños… extranjeros.

Sigo con el tema de esta matanza. Cada padre y madre en este país está por un lado consternado, por otro asustado. La escuela, el que tendría que ser el segundo (o primer) sitio más seguro para un niño, deja de serlo. Uno de los grandes problemas de este país, un drama social, es el miedo.

Viven entre un mundo de hadas y de fantasmas. Hechos como este lo intensifican, y todo el morbo mediático, el presidente (su héroe) llorando en directo como padre, porque como presidente parece que no hará nada.

Y es que es necesario hacer algo, desde 1982 han habido por lo menos 62 asesinatos masivos (con al menos 4 víctimas).

Pero hay que puntualizar algunas cuestiones antes de plantear las soluciones. Si esto se ha convertido en un drama con repercusión internacional es por dos motivos: estadounidenses blancos. Cada 20 minutos muere una persona por arma de fuego, en este país pero se suele dar en ciudades como Nueva Orleans o Baltimore, y las víctimas suelen ser negros. Y es que si eres un niño negro o nativo tienes muchas más probabilidades de ser asesinado. (gráfica).

Otra cuestión. El presidente Obama no duda en asesinar a cientos de niños mediante bombardeos masivos en países con los que no está en guerra. Incluso ejecuta sin juicio a ciudadanos estadounidenses, incluidos niños. Mi compañera de trabajo me contaba la matanza con los ojos vidriosos, espantada. Sin embargo, no parece que les preocupe (a ella, y al resto de los estadounidenses) las otras matanzas, internas y externas. Y es que en la mentalidad gringa, el otro, el diferente, el extranjero, apenas si llega a persona, vale, literalmente, menos que un perro.

Pero no nos equivoquemos, esta mentalidad de las masas blancas no es cinismo. Cínico es el presidente y los de su calaña, que lloran la muerte de unos niños, 3 días después de mandar a ejecutar a otros a miles de kilómetros. La población es empática, amable, incluso solidaria, nadie podría acusar al pueblo estadounidense de egoísta, aunque sí individualista. Pero es empático con aquel que considera su igual.

Además está socialmente “penalizado” no ser empático con el sufrimiento ajeno, pero no lo es si ese sufrimiento es de seres de otra categoría como negros, nativos, o niños paquistaníes. Y yo creo que no es por falta de información.

El New York Times publica sin problemas cómo el presidente firma cada martes un listado con aquellos que serán ejecutados, junto con los rescatadores y los que asisten al funeral, niños incluidos. Por tanto, no es censura o falta de propaganda, sino categorías sociales. Este es un igual, este no, y así.

Veamos las soluciones que se proponen por ahí.

La primera, famosa por la película de Michael Moore (Bowling for Columbine), es la ilegalización o regulación de la posesión de armas, recogida en la segunda enmienda de la constitución.

Para nosotros es demencial que cualquier hijo de madre pueda llevar no sólo una pistola, sino un arma automática y que vaya a Amazon y compre las balas. Sin embargo, la enmienda tiene todo el sentido, el que el pueblo pudiera defenderse del enemigo invasor, los británicos. Si el pueblo español hubiera tenido esa posibilidad en el 36 a lo mejor otro gallo hubiera cantado para la República.

Yo no creo que la solución sea tan simple como la regularización-legalización de la posesión, pero sería un primer paso. En el 75% de esas 82 matanzas, las armas fueron obtenidas legalmente. En Australia, después de una matanza en 1996, se reguló su posesión. Antes hubieron 18 matanzas, ninguna después de la regulación. La pregunta que me surge es ¿Qué hacía la madre con esas armas semi-automáticas? ¿De quién se defienden?

Segunda, el ejemplo. Leí una cita que decía algo así: “Nuestro gobierno es el maestro poderoso y omnipresente. Para bien o para mal, enseña a su pueblo mediante su ejemplo.” Así es, ¿cómo resuelve este gobierno las “diferencias” con otros?

A cañonazos. Si naces en un país que es capaz de lanzar bombas atómicas a dos ciudades indefensas, matar en technicolor a 4 millones de vietnamitas; asediar, torturar, y bombardear a un país como Irak y retransmitirlo en directo, si tienes a cientos de miles de soldados con “estrés posttraumático”, etc, etc… Tienes como resultado a una sociedad cuyo ejemplo para resolver conflictos ha sido la matanza, una sociedad enferma.

Es llamativo que dos de los adultos muertos son la madre y el psicólogo de la escuela. ¿Estaría este chico tímido, reservado y asocial (no tenía ni Facebook sic) culpándolos de algo)? Y aquí está para mí la tercera pata que podría explicar esta epidemia. Reagan privatizó hasta prácticamente eliminarla la sanidad mental. Muchas de las enfermedades mentales no son cubiertas por las aseguradoras, y por supuesto los pobres sin acceso a una quimio, no tendrán acceso a un psicólogo.

De esta última cuestión es de donde tenemos que tomar nota los españoles (y demás europeos) con la privatización y desmantelamiento de la sanidad pública.

Para terminar. No creo que haya una explicación simple al que un muchacho entre en una escuela y asesine a 20 niños. La historia de los pueblos queda impresa en su ideología, en su cultura, sociabilidad, etc. EEUU tiene una historia corta, llena de violencia, explotación, segregación; pero también luchas de liberación. Todo eso está en el inconsciente colectivo. Toca por tanto cambiar el rumbo, empezando por parar las matanzas del “padre” Obama, o este país seguirá hundiéndose poco a poco en la violencia, el miedo y el caos.

Fuente: Publicado el 12/16/12 • en el tema LOS ANALISTAS






Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’, el ‘Gapo’, la ‘Obnu’ y ‘ArgosIs-Internacional’
.."Claudicar ante proposiciones vergonzosas, es la última desgracia que puede caberle a un pueblo que tiene sentimientos de honor"… “Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto, no defenderla”..

Chile: Jornada internacional por los presos mapuche en huelga de hambre



Chile: Jornada internacional por los presos mapuche en huelga de hambre

CHILE… VILTIPOCO10000: DICIEMBRE 19 DE 2012…

xAW-Mari Mari kom pu che

El próximo jueves 20 de diciembre, Familiares PPM (Presos Políticos Mapuche) de la CAM (Coordinadora Arauco Malleco) impulsan una jornada internacional de lucha por los presos políticos mapuche Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo, en huelga de hambre desde el 14 de noviembre.

Avanzada la huelga de nuestros pu peñi, se convoca a manifestar su apoyo a los PPM CAM, este jueves 20 de diciembre. Movilizaciones para exigir que se cumplan todas las demandas, a saber:

-Nuestros pu peñi han sido perseguidos y condenados injustamente, a través de la aplicación de la Ley Antiterrorista, utilización de "Testigos Secretos", y otras artimañas para ser encarcelados a 8 y 15 años respectivamente.

-Que fueron doblemente juzgados por dos tribunales, uno civil y otro militar, violándose el principio jurídico del "NON BIS IN IDEM". Siendo condenados a 3 y 4 años por la Justicia Civil cuando ya habíamos sido absueltos, por los mismos hechos (Fiscal Elgueta) por la Justicia Militar.

Por tanto, se exige;

-Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche en Chile.

-Reparación a la transgresión del "NON BIS IN IDEM".

•Derecho a los Beneficios Carcelarios, en el caso de Ramón LLanquileo, reconociendo su calidad de Preso Político y comunero Mapuche.

•Reconocimiento de la calidad de Presos Políticos Mapuche para todos nuestros pu peñi.

-Poner fin a los permanentes allanamientos a las celdas donde se encuentran cumpliendo condena. Detener con esto el hostigamiento y los tentativos montajes que se han ido conformando, principalmente, con insinuaciones irresponsables por parte de autoridades chilenas y el actuar cómplice de Gendarmería de Chile.

-Que sean acogidos los abonos de Héctor LLaitul a la condena actual, por los casi cuatro años en que ha permanecido encarcelado en prisión preventiva, por diversas causas y ha sido absuelto.causas y ha sido absuelto.

DOBLEMENTE PERSEGUIDOS

DOBLEMENTE PROCESADOS

DOBLEMENTE CONDENADOS


A SUMAR INICIATIVAS EN APOYO A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE CAM HECTOR LLAITUL Y RAMON LLANQUILEO EN HUELGA DE HAMBRE.





Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’, el ‘Gapo’, la ‘Obnu’ y ‘ArgosIs-Internacional’
.."Claudicar ante proposiciones vergonzosas, es la última desgracia que puede caberle a un pueblo que tiene sentimientos de honor"… “Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto, no defenderla”..

diciembre 03, 2012

Contaminación: Video hecho en Pan de Azúcar sobre el Pasivo Ambiental Mina Pan de Azúcar

Para Socializar…


Contaminación: Video hecho en Pan de Azúcar sobre el Pasivo Ambiental Mina Pan de Azúcar.

CONTAMINACIÓN… VILTIPOCO10000: DICIEMBRE 03 DE 2012…

xJorge Mamaní
CPI Nacional Pueblo Kolla
Jujuy-Argentina

La empresa "Río Cincel S.A.M.I.C." explotó la mina Pan de Azúcar (Jujuy, Argentina) desde el1950. En el 1989 cayó en bancarrota debido a las fluctuaciones del precio del mineral (plata, plomo y zinc). En ese momento decidió desaparecer dejando deudas pendientes con la mayor parte de los trabajadores. Así que se fueron todos. Todos menos Pedro Sumbaino que había trabajado desde chico en la mina y que fue nombrado vigilante. 

Los siguientes años Pedro se dedicó a vigilar la mina con la esperanza de que alguien se interesara por reactivarla. Lejos de que eso ocurriera, fue viendo como todo se iba deteriorando. Como las paredes se iban agrietando, las chapas oxidando, las casas de adobe volvían a mezclarse con la tierra, etc. El testimonio del tiempo se iba imprimiendo en los poros de todo cuanto allí había. La tierra se quería apoderar de lo que antes había sido suyo. 

Cada vez parecía más absurda la labor de un vigilante, y más cuando después de siete años sin percibir sueldo alguno Pedro intentó contactar con la empresa y le fue imposible. Es aquí donde se sitúa la historia del documental. En un momento de crisis vital. Pedro se plantea si debe permanecer en la mina o debe dejarla.

El rio sigue lo mismo, la flora y la fauna se sigue quemando por los residuos peligrosos que corren por el agua. Hay denuncias a nivel internacional, cuyas recomendaciones llegaron al Estado Argentino y al Gobierno de Eduardo Fellner sobre la Contaminación en el Pasivo Mina Pan de Azúcar. 

Jorge






Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’ Opinión y Contrainformación Omaguaca
MIEMBRO DEL ‘GAPO’, LA ‘OBNU’ Y ‘ARGOS IS-INTERNACIONAL’

noviembre 23, 2012

MI: El Subcomandante Insurgente Marcos dice sobre las masacres en Gaza


MI: El Subcomandante Insurgente Marcos dice sobre las masacres en Gaza (Ariel lo escuchó y nos lo contó)

MOVIMIENTO INDÍGENA… VILTIPOCO10000: NOVIEMBRE 23 DE 2012...

xSubcomandante Insurgente Marcos.

México, 4 de enero del 2009


De siembras y cosechas:

Tal vez lo que voy a decir no venga al caso de lo que es el tema central de esta mesa, o tal vez sí.

Hace dos días, el mismo en el que nuestra palabra se refirió a la violencia, la inefable Condoleezza Rice, funcionaria del gobierno norteamericano, declaró que lo que estaba pasando en Gaza era culpa de los palestinos, por su naturaleza violenta.

Los ríos subterráneos que recorren el mundo pueden cambiar de geografía, pero entonan el mismo canto.

Y el que ahora escuchamos es de guerra y de pena.

No muy lejos de aquí, en un lugar llamado Gaza, en Palestina, en Medio Oriente, aquí al lado, un ejército fuertemente armado y entrenado, el del gobierno de Israel, continúa su avance de muerte y destrucción.

Los pasos que ha seguido son, hasta ahora, los de una guerra militar clásica de conquista: primero un bombardeo intenso y masivo para destruir puntos militares "neurálgicos" (así les dicen los manuales militares) y para "ablandar" las fortificaciones de resistencia; después el férreo control sobre la información: todo lo que se escuche y vea "en el mundo exterior", es decir, externo al teatro de operaciones, debe ser seleccionado con criterios militares; ahora fuego intenso de artillería sobre la infantería enemiga para proteger el avance de las tropas a nuevas posiciones; después será el cerco y sitio para debilitar a la guarnición enemiga; después el asalto que conquiste la posición aniquilando al enemigo, después la "limpieza" de los probables "nidos de resistencia".

El manual militar de guerra moderna, con algunas variaciones y agregados, está siendo seguido paso a paso por las fuerzas militares invasoras.

Nosotros no sabemos mucho de esto y, es seguro, hay especialistas sobre el llamado "conflicto en Medio Oriente", pero desde este rincón algo tenemos que decir:

Según las fotos de las agencias noticiosas, los puntos "neurálgicos" destruidos por la aviación del gobierno de Israel son casas habitación, chozas, edificios civiles. No hemos visto ningún bunker, ni cuartel o aeropuerto militar, o batería de cañones, entre lo destruido. Entonces nosotros, disculpen nuestra ignorancia, pensamos que o los artilleros de los aviones tienen mala puntería o en Gaza no existen tales puntos militares "neurálgicos".

No tenemos el honor de conocer Palestina, pero nosotros suponemos que en esas casas, chozas y edificios habitaba gente, hombres, mujeres, niños y ancianos, y no soldados

Tampoco hemos visto fortificaciones de resistencia, sólo escombros.

Hemos visto, sí, el hasta ahora vano esfuerzo de cerco informativo y a los distintos gobiernos del mundo dudando entre hacerse patos o aplaudir la invasión, y una ONU, ya inútil desde hace tiempo, sacando tibios boletines de prensa.

Pero esperen. Se nos ha ocurrido ahora que tal vez para el gobierno de Israel esos hombres, mujeres, niños y ancianos son soldados enemigos y, como tales, las chozas, casas y edificios donde habitan son cuarteles que hay que destruir.

Entonces seguramente los fuegos de artillería que esta madrugada caían sobre Gaza eran para proteger de esos hombres, mujeres, niños y ancianos el avance de la infantería del ejército de Israel.

Y la guarnición enemiga a la que quieren debilitar con el cerco y sitio que se está tendiendo en torno a Gaza no es otra cosa que la población palestina que ahí vive. Y que el asalto buscará aniquilar a esa población. Y que cualquier hombre, mujer, niño o anciano que logre escapar, escondiéndose, del asalto previsiblemente sangriento, será luego "cazado" para que la limpieza se complete y el mando militar al mando de la operación pueda reportar a sus superiores "hemos completado la misión".

Disculpen de nuevo nuestra ignorancia, tal vez lo que estamos diciendo no venga, en efecto, al caso, o cosa, según. Y que en lugar de estar repudiando y condenando el crimen en curso, como indígenas y como guerreros que somos, deberíamos estar discutiendo y tomando posición en la discusión sobre si "sionismo" o "antisemitismo", o que en el principio fueron las bombas de Hamas.

Tal vez nuestro pensamiento es muy sencillo, y nos faltan los matices y acotaciones tan necesarios siempre en los análisis pero, para nosotras, nosotros, zapatistas, en Gaza hay un ejército profesional asesinando a una población indefensa.

¿Quién que es abajo y a la izquierda puede permanecer callado?

¿Sirve decir algo? ¿Detienen alguna bomba nuestros gritos? Nuestra palabra, ¿salva la vida de algún niño palestino?

Nosotros pensamos que sí sirve, que tal vez no detengamos una bomba ni nuestra palabra se convierta en un escudo blindado que evite que esa bala calibre 5.56 mm o 9 mm, con las letras "IMI", "Industria Militar Israelí" grabadas en la base del cartucho, llegue al pecho de una niña o un niño, porque tal vez nuestra palabra logre unirse a otras en México y el mundo y tal vez primero se convierta en murmullo, luego en voz alta, y después en un grito que escuchen en Gaza.

No sabemos ustedes, pero nosotros y nosotras, zapatistas del EZLN, sabemos lo importante que es, en medio de la destrucción y la muerte, escuchar unas palabras de aliento.

No sé cómo explicarlo, pero resulta que sí, que las palabras desde lejos tal vez no alcanzan a detener una bomba, pero son como si se abriera una grieta en la negra habitación de la muerte y una lucecita se colara.

Por lo demás, pasará lo que de por sí va a pasar. El gobierno de Israel declarará que le propinó un severo golpe al terrorismo, le ocultará a su pueblo la magnitud de la masacre, los grandes productores de armamento habrán obtenido un respiro económico para afrontar la crisis y "la opinión pública mundial", ese ente maleable y siempre a modo, volteará a mirar a otro lado.

Pero no sólo. También va a pasar que el pueblo Palestino va a resistir y a sobrevivir y a seguir luchando, y a seguir teniendo la simpatía de abajo por su causa.

Y, tal vez, un niño o una niña de Gaza sobrevivan también. Tal vez crezcan y, con ellos, el coraje, la indignación, la rabia. Tal vez se hagan soldados o milicianos de alguno de los grupos que luchan en Palestina. Tal vez se enfrente combatiendo a Israel. Tal vez lo haga disparando un fusil. Tal vez inmolándose con un cinturón de cartuchos de dinamita alrededor de su cintura.

Y entonces, allá arriba, escribirán sobre la naturaleza violenta de los palestinos y harán declaraciones condenando esa violencia y se volverá a discutir si sionismo o antisemitismo.

Y entonces nadie preguntará quién sembró lo que se cosecha.

Por los hombres, mujeres, niños y ancianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.


Fuente:





Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’ Opinión y Contrainformación Omaguaca
MIEMBRO DEL ‘GAPO’, LA ‘OBNU’ Y ‘ARGOS IS-INTERNACIONAL’

noviembre 19, 2012

Gaza: Lo que Israel no quería que viéramos (video)


Gaza: Lo que Israel no quería que viéramos (video)

GAZA… VILTIPOCO10000: NOVIEMBRE 19 DE 2012…

Cuatro





Nota de Viltipoco10000:

Publico una serie de cinco videos sobre el conflicto en Gaza, publicado por el sitio web Rebelión. Como el documental es un poco largo, al llegar al final, se autocontinúa. No hace falta tocar nada. Personas muy sensibles por favor abstenerse de verlos.





Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’ Opinión y Contrainformación Omaguaca
MIEMBRO DEL ‘GAPO’, LA ‘OBNU’ Y ‘ARGOS IS-INTERNACIONAL’

Gaza: Israel lanza 4 misiles contra el edificio de la prensa internacional




Gaza: Israel lanza 4 misiles contra el edificio de la prensa internacional

GAZA… VILTIPOCO10000: NOVIEMBRE 19 DE 2012…

xTeleSUR

Fuerzas israelíes lanzaron cuatro misiles este domingo contra edificios de la prensa en la franja de Gaza y según informaron autoridades sanitarias palestinas al menos seis periodistas resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.

Telesur afirmó que “por primera vez hay tres barcos frente a la costa de Gaza y han lanzado la ofensiva militar desde los propios barcos (…) los ataques más críticos de hoy son hacia los medios locales e internacionales de transmisión de la información”.

Según los medios internacionales el ataque contra el edificio de la prensa en Gaza dejó un saldo de seis heridos, Epelde indicó que pudo corroborar dos periodistas heridos en un hospital de Gaza. Lamentablemente a uno de los heridos tuvieron que amputarle la pierna.

La agencia indicó que en el edificio bombardeado por Israel funcionaba el canal local Al Quds, “que no ha dejado de emitir información” pese a la agresión sufrida.

Además de Al Quds, entre los medios de comunicación alojados en el edificio resaltan el canal RT en su versión árabe, la cadena Al Aqsa TV , el canal de noticias italiano RAI, Sky News, el alemán ARD y Kuwait TV.

Las Fuerzas de Defensa de Israel precisaron que tenían información que medios de comunicación extranjeros funcionaban en al menos uno de los edificios que fueron blancos de ataques en Gaza, pero aseguraron que ellos no eran el objetivo del bombardeo.

Telesur informó que además del edificio de la prensa, otra edificación donde se encontraba la antena que era utilizada por los medios internacionales para transmitir en vivo las imágenes de lo que ocurre en Gaza fue destruida.

Agregó que el objetivo de Israel es amedrentar y desplazar un poco el foco de atención, “las condiciones de trabajo son difíciles porque no sabemos que es lo que va a suceder en el futuro”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó ayuda urgente a la comunidad internacional por 10 millones de dólares para proveer a Gaza de medicina de manera inmediata para la atención de lo heridos que suman cerca de 500.

Entre tanto, la cifra de personas fallecidas aumentó a 52, entre ellas un niño de 18 meses que murió la mañana de este domingo.

El despliegue masivo de tropas en la franja de Gaza lleva a la posible decisión israelí de invadir la región, devastada entre fines de 2008 y principios de 2009 en una operación israelí denominada Plomo Fundido en la que murieron mil 400 civiles palestinos.

La ofensiva por parte de Israel contra Gaza se intensificó el pasado viernes como parte de una “operación antiterrorista” que empezó el 14 de noviembre y que causó la muerte del jefe militar del movimiento Hamas, Ahmed Jabari.

Esta prevista la llegada a Gaza de una delegación de la Liga Árabe, encabezada por el secretario general del ente regional, Nabil el Árabe, en la que estará incluido el canciller de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Rafik Maliki.

Tomado de http://www.contrainjerencia.com/?p=57046 





Gaza: El cinismo de Israel. En vísperas de una invasión terrestre contra la Franja de Gaza



Gaza: El cinismo de Israel. En vísperas de una invasión terrestre contra la Franja de Gaza

GAZA… VILTIPOCO10000: NOVIEMBRE 19 DE 2012…

xRadialistas Apasionadas y Apasionados
18 de noviembre, 2012.-

Hay un viejo truco practicado por todos los bandidos. Consiste en presentar al agresor como agredido y a la víctima como verdugo.

Los blancos recién llegados a América del Norte masacraron a los indígenas que allí vivían y les robaron sus tierras. Pero en las películas de Hollywood, los vaqueros resultan ser los héroes y los indios unos asesinos salvajes.

Lo mismo está pasando en estos días, y desde hace décadas, en el conflicto entre Israel y Palestina.

A veces, leemos en la prensa: “Es una situación muy complicada. Ambos bandos se atacan, ambos se defienden, todo es muy confuso.”

Ninguna confusión. Lo que pasa entre Israel y Palestina es muy sencillo de comprender. Israel ocupa un territorio que no es suyo. Y no quiere devolverlo. Nada más.

En 1947, la naciente organización de Naciones Unidas tomó una decisión arbitraria: dividir el territorio palestino en dos pedazos. En la mejor parte (14 mil kilómetros cuadrados) los judíos establecerían el Estado de Israel. En la otra mitad, quedarían arrinconados los palestinos.

Cientos de miles de familias palestinas fueron expulsadas de las tierras donde habían nacido y tuvieron que refugiarse en los países vecinos.

Pero Israel no estaba conforme. Quería más. Quería todo el territorio. En 1967, durante la llamada Guerra de los Seis Días, Israel se apoderó de Cisjordania y Gaza, de toda Jerusalén, hasta del Golán sirio y el Sinaí egipcio.

Desde esa fecha, Israel no ha hecho otra cosa que ocupar tierras palestinas e instalar en ellas colonos judíos. Basta mirar este mapa para comprender la voracidad del gobierno de Israel.


Palestina

Lo que está pasando en estos días es un vulgar pretexto para una nueva represión en la Franja de Gaza. Después de la operación “Plomo Fundido” en 2008-2009, donde el ejército israelí masacró a mil quinientos civiles, ahora planean una invasión por tierra. Una invasión que cuenta, como siempre, con la complicidad de Estados Unidos y de muchos países de Europa. Y con la “neutralidad” de Naciones Unidas.

El gobierno de Israel habla de legítima defensa frente a los cohetes lanzados por los “terroristas” palestinos. Pero no fueron los palestinos quienes invadieron las tierras de Israel. Fue Israel quien invadió las tierras palestinas. Y no es terrorista quien se defiende, sino quien ataca.

Israel ha convertido a la Franja de Gaza en el mayor campo de concentración al aire libre que ha conocido este planeta. 360 kilómetros bloqueados por aire, mar y tierra donde sobrevive un millón y medio de seres humanos. Niños y niñas despedazados por las bombas, jóvenes sin futuro, mujeres que paren encadenadas en las cárceles israelíes. Y nos quieren hacer creer que ellos son las víctimas de la violencia palestina. El colmo del cinismo.

La única solución que tiene esta guerra desigual es que Israel devuelva todas las tierras que ha venido robando desde 1967. Mientras esto no se logre, el pueblo palestino seguirá resistiendo, luchando, dando la vida para recuperar sus territorios.
Tal vez la única venganza palestina sea que Israel nunca podrá vivir en paz. Por más armas nucleares que tenga, por más muros que levante y por más “escudos antimisiles” que instale, su población nunca podrá dormir tranquila. Porque aquí se cumple el viejo refrán que dice: quien a hierro mata a hierro morirá.

El 29 de noviembre es el Día Internacional de Solidaridad con Pueblo Palestino. Nos hemos adelantado enviándoles este comentario ante la crueldad desatada en estos días por el gobierno sionista de Netanyahu.

Este 29 de noviembre la Autoridad Palestina pedirá una votación en Naciones Unidas para ser admitida como miembro observador. Tal vez ese día miles de cadáveres estén siendo enterrados en la Franja de Gaza por la nueva invasión israelí.

Como RADIALISTAS no podemos más que expresar nuestra solidaridad incondicional con el pueblo palestino y nuestro repudio, igualmente incondicional, al gobierno terrorista de Israel.

Equipo RADIALISTAS





Waldo Darío Gutiérrez Burgos
Descendiente del Pueblo de Uquía, Nación Omaguaca
Director de ‘Viltipoco10000’ Opinión y Contrainformación Omaguaca
MIEMBRO DEL ‘GAPO’, LA ‘OBNU’ Y ‘ARGOS IS-INTERNACIONAL’